Federación Galega de caza

Análisis de Triquina

  • Introducción

En ProcessVet Laboratorios se realizan análisis para la detección de parásitos de Triquina utilizando la Técnica de Detección de Referencia UNE- EN ISO 18473 (Detección de larvas de Trichinella spp en carne por el método físico de digestión artificial), técnica ya añadida al Sistema de Gestión de Calidad que el laboratorio tiene implantado, garantizando así dicho procedimiento, trazabilidad y el diagnóstico de las muestras desde que llegan a ProcessVet Laboratorios.
Como consecuencia de la realización de ésta técnica el laboratorio está inscrito como Laboratorio Agroalimentario en la Consellería de Sanidad de la Xunta de Galicia y también en el Registro Nacional de Establecimientos SANDACH como Establecimiento Específico en la Categoría 1, 2 y 3.
Además de todo esto, ProcessVet Laboratorios colabora, mediante convenio, con la Federación Gallega de Caza recibiendo muestras de animales cinegéticos, o no, susceptibles de padecer la enfermedad. El laboratorio también admite muestras de animales enviadas por personas no federadas.

  • Recogida de muestras

Serán muestras válidas las de músculo magro sin grasa, piel ni hueso que procedan del diafragma, músculo masetero (carrillera) o de la paleta del animal, que tengan un peso mínimo de 150 gr y se entreguen o envíen en bolsa o recipiente estanco refrigeradas (si excede las 48 h. desde la recogida hasta la entrega de la muestra se puede congelar)

  • Envio de muestras

Una vez extraída la muestra, ésta debe ser remitida al laboratorio lo antes posible para evitar deterioros o alteraciones.

  • PASO 1

  • Para no clientes:

Darse de alta como cliente cumplimentando los formularios “Alta Cliente”, “Protección de Datos” y “Documento Sepa”, y enviar la documentación a info@processvet.com o junto con la muestra.
A continuación descargar y cubrir el “Formulario de envío” y adjuntarlo al envío.
** Cualquiera de las muestras anteriores para su análisis deberán ir acompañadas del “Formulario de Envío” cubierto o, en su defecto, de un documento que contenga los datos del interesado (nombre completo, dirección completa, no de DNI, e-mail, teléfono y número de licencia federativa si es el caso), y de los datos del animal (número de muestras remitidas, tipo de muestra, zona de caza y número de precinto).

  • Para clientes:

Descargar y cubrir el “Formulario de Envío” o en su defecto acompañar la muestra de un documento con los datos descritos en el punto anterior.

  • PASO 2

Empaquetar la muestras debidamente según recomendación anterior

  • PASO 3

Llamar a la agencia de transportes para la recogida de la muestra (Autoradio 982.20.96.13) especificando que se remite a ProcessVet Laboratorios.
La empresa también admite entregas en las propias instalaciones o por parte de cualquier agencia de transportes o mensajería.

  • PASO 4

Entregar la muestra a la agencia de transportes y esperar a que el laboratorio realice el estudio y emita el diagnóstico (Se recomienda no consumir la carne del animal hasta no recibir el diagnóstico del análisis).