Diagnóstico necrópsico (necropsias)

Es el procedimiento técnico y científico de disección anatómica sistemática de un animal después de su muerte para esclarecer y diagnosticar la causa de la misma. Para apoyar el diagnóstico se deben de conocer los datos del animal así como su historia clínica, que puede orientar sobre la causa de su fallecimiento.

 

Requiere del conocimiento general y especial de órganos y sistemas tanto en estado normal como patológico, además de la identificación de los cambios post mortem que se produzcan. El hecho de contar con un protocolo necrópsico permitirá́ al facultativo realizar un estudio sistemático, completo y rápido.

Examen externo:

  • Condición corporal : rigor mortis , grasa, etc.
  • Piel, plumas, pelo : parásitos, deshidratación, etc
  • Descargas: vaginal , nasal, etc
  • Ojos: hemorragia, opacidad, etc
  • Mucosas: color, úlceras, etc

Examen interno:

  • Apertura del animal
  • Observación de vísceras y estructuras
  • Examen exhaustivo de vísceras, estructuras y de todo lo que se considere necesario.